El autor de las páginas de este libro, en el año 1962, recogió las primeras narrativas de la historia de Laramate siendo aún estudiante secundario. Esas ideas revoloteaban en mi mente juvenil, queriendo, como aves que intentan salir de su nido, volar a otras mentes laramatinas. Pero faltaban muchos datos más para escribir todo el camino que siguió Laramate, primero como aldea y luego como distrito. Por eso, el título de la obra “ASÍ SE FORJÓ LA HISTORIA DE LARAMATE” obedece a esa trayectoria desde sus inicios, evolución, formación y desarrollo.
Decidí escribir su historia porque la idea estuvo en mi mente durante muchos años. Después de un largo tiempo, decidí volver a la tierra donde nací, recorriendo los parajes de Itanacancha, Pucarumi y mi querido barrio de Cuyo. En estos lugares viví en temporadas de siembra o cosecha, con mis padres Marcelino Tenorio Valencia y Virgilia Munive Jurado.
Después de visitar esos lugares junto a mis hijos Mario y Gonzalo, quienes me acompañaron, volvimos al pueblo para descansar y dormir en la casa de Cinco Esquinas, porque al día siguiente teníamos que recorrer las callecitas estrechas de Laramate. Allí les iba contando de las personas que vivieron y se fueron sin contar sus historias, de las viejas casonas que son parte de la historia del pueblo y que todavía están en pie desafiando al tiempo. Visitamos algunos lugares que considero turísticos: el Mirador del Cerro Calvario, Plazapampa, las aguas termales, el hermoso puente de Chacapata, el santuario de la Virgen Dolorosa, el toril y la mini central hidroeléctrica de Atocata. Mi estadía en Laramate duró tres días, para que mis hijos pudieran conocer esos lugares.
De regreso a la ciudad de Ica, la hermosa ciudad del eterno sol que me acogió y donde vivo, en la urbanización San Antonio, comentando el viaje a Laramate, mi hijo Mario, biólogo de profesión, fue quien me motivó para que escribiera la historia de Laramate porque le pareció interesante. Así nació la idea de narrar esta historia. La biblioteca de mi casa se convirtió en el lugar ideal para pensar, recordar y escribir.
Pero no fue fácil hacerlo. Se necesitaba tiempo para investigar, coordinar conversaciones con otros laramatinos, urdir y tramar ideas sobre la formación y evolución de Laramate, y recabar y confirmar datos que serían útiles para escribir la historia de la tierra donde nacimos, donde nacieron nuestros antepasados y lo harán otras generaciones.
Aquí, debo reconocer y agradecer los aportes de viejos laramatinos que, muchos años atrás, me narraron parte de esta historia, pero que ya partieron en un viaje sin retorno, dejándome invalorables relatos que plasmo en las páginas de este libro. Estos señores fueron: Don Félix Moscoso Guerra, Vitaliano Rodríguez Jurado, José Manuel Tenorio Ramírez, Virgilia Tenorio Ramírez y Zacarías Gallegos Jurado. Ellos ya no están; otros aún quedan, y como laramatinos contribuyeron con datos muy importantes acerca de la historia de Laramate. Ellos son: Eudemia Fuentes Rodríguez, Rolando Guevara Canales, Pelagio Jurado Moreno, Juan Guevara Munive, José Rodríguez Canales, Asunta Jurado Orellana, Leonor Garayar Palomino, Javier Valencia Canales, Víctor Guzmán Guevara Cabezudo, Fortunato Zorrilla, Jesús Guevara Gallegos, Jaime Caso Palomino y Augusto Garayar Jurado.
Muchos laramatinos quisieron escribir la historia de Laramate, pero no lo hicieron porque partieron en un viaje hacia la eternidad. Alguien tenía que escribirlo, la vida me dio la oportunidad de hacerlo y, a estas alturas del otoño de mi vida, puedo decir: LARAMATE, MISIÓN CUMPLIDA, tu historia está escrita.
El autor
Así se forjó la historia de Laramate
Autor: Mario Tenorio Munive
Nacionalidad: Peruana
Título de libro: Así se forjó la historia de Laramate
Sub título de libro: --
Año de Publicación: 2024
Editorial: Editorial Independiente S.A.C.S.
ADQUIERE TU LIBRO POR:
Whatsapp: +51 993 389 097
Correo: mar_paz561@hotmail.com
En nuestra editorial, entendemos que la satisfacción del cliente es fundamental. Como intermediarios entre el autor y el comprador, nos comprometemos a facilitar un proceso de devolución y reembolso transparente y justo. A continuación, detallamos nuestra política de devolución y reembolso.
1. Rol de la Editorial
Intermediario: Nuestra editorial actúa únicamente como un intermediario entre el autor y el comprador. Todos los libros vendidos a través de nuestra plataforma son vendidos directamente por el autor.
Sin Comisión: No retenemos ningún porcentaje de las ventas de los libros. Todos los ingresos por ventas van directamente al autor.
2. DevolucionesCondiciones de Devolución: Las devoluciones son aceptadas dentro de los 30 días posteriores a la fecha de compra. Los libros deben estar en su estado original, sin daños ni marcas.
Proceso de Devolución:
Contacto Inicial: El comprador debe ponerse en contacto con nosotros a través del correo electrónico editorialindependienteperu@gmail.com para iniciar el proceso de devolución. Asunto: Devolución de libro (nombre de libro) - Autor (nombre de autor).Autorización de Devolución: Emitiremos una autorización de devolución con instrucciones detalladas sobre cómo devolver el libro.
Envío de Devolución: El comprador es responsable de los costos de envío para devolver el libro al autor.
3. Reembolsos
Condiciones de Reembolso: Los reembolsos se procesarán una vez que el autor haya recibido y verificado el estado del libro devuelto.
Proceso de Reembolso:
Recepción y Verificación: El autor verifica el estado del libro devuelto y notifica a la editorial.Procesamiento del Reembolso: Una vez verificado, la editorial procesa el reembolso a través del método de pago original.
Tiempo de Reembolso: Los reembolsos pueden tardar entre 15 y 20 días hábiles en reflejarse en la cuenta del comprador.
4. Excepciones
Libros Digitales: Las compras de libros digitales no son reembolsables debido a la naturaleza del producto.
Daños durante el Envío: Si un libro llega dañado debido al envío, el comprador debe contactar a la editorial dentro de los 7 días posteriores a la recepción para gestionar un reemplazo o reembolso.
5. ContactoPara cualquier consulta o para iniciar un proceso de devolución, los compradores pueden contactarnos a través de:
Correo Electrónico: editorialindependienteperu@gmail.com
Teléfono: +051927780277
6. Compromiso de CalidadNos esforzamos por garantizar la calidad de los libros vendidos a través de nuestra plataforma y agradecemos la comprensión y cooperación de nuestros clientes en el proceso de devolución y reembolso.
Nota: Esta política de devolución y reembolso es aplicable únicamente a los libros vendidos a través de nuestra editorial y puede ser actualizada periódicamente para reflejar cambios en nuestras operaciones o en la legislación aplicable.
Al proporcionar un proceso claro y justo para devoluciones y reembolsos, nuestra editorial asegura la satisfacción de los clientes y el éxito continuo de nuestros autores.